miércoles, 26 de marzo de 2025

LOS NÚMEROS, ¿TIENEN PRIMOS?

Este año, nuevamente, el Yanguas Messía ha participado en la edición 2025 de la Escuela de la Ciencia de la Universidad de Jaén. En esta ocasión, los talleres llevados a cabo estaban relacionados con el área de Matemáticas e iban dirigidos a los alumnos y alumnas de 3º y 4º de Educación Primaria y al alumnado de Educación Secundaria.

A través de dos talleres, las matemáticas se han presentado de forma divertida y lúdica, mostrando una visión más contextualizada con el fin de poder demostrar a niños y niñas la influencia e importancia que cobra esta ciencia en la vida de las personas.


 

viernes, 7 de marzo de 2025

OCHO

Así hemos celebrado este año en el Yanguas Messía el 8 de marzo, Día de la Mujer, con 8 canciones y con 8 historias que reivindican esta efemérides.

 

 https://www.unwomen.org/es

A lo largo de la semana, nuestros alumnos y alumnas han realizado en las aulas, entre otras, dos actividades principales que pretendían poner en valor a la mujer a través de la música y de relatos reales.

No nos hemos quedado sentados en las aulas, alumnado y profesorado hemos salido a las plazas y parques de Escañuela para alentar y animar a mujeres y a hombres con buenas canciones que nos acercan un poco más a la IGUALDAD.

  
 
 
 

Ahora nos quedan las ocho historias de mujeres que lucharon y que luchan como hemos visto en el vídeo por los DERECHOS, la IGUALDAD y el EMPODERAMIENTO. Pero estos relatos los vamos a dejar para otro momento, solo deciros que tenemos historias muy reales y muy entrañables:
 
1...de una mujer que quiso ser alcaldesa.
2...de una mujer que quiso ser enfermera.
3...de una mujer que trabajaba y no disponía de dinero.
4...de una mujer que le quisieron pagar menos que a un hombre.
5...de una mujer que fue de las primeras con el carné circulando por Jaén.
6...de una mujer que quería ir a la escuela y no pudo.
7...de una mujer que quería aprender música y no la dejaron.
8...de una mujer que su sueño fue ser cantante pero estaba mal visto. 

¡¡¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!!!

miércoles, 5 de marzo de 2025

ILUSIÓN DE CARNAVAL

La jornada del pasado jueves en el Yanguas Messía fue ajetreada. Comenzamos la mañana con la celebración del Día de Andalucía y terminamos con un ilusionante desfile carnavalesco por las calles de Escañuela.


A petición de las familias, de nuevo retomábamos en el centro la celebración de la fiesta de Carnaval. Alumnado, profesorado (no todos) y familias ataviados con los más ingeniosos disfraces anduvimos por la localidad bailando al son de la música más variopinta. 

 

Animales domésticos, animales de la granja, animales salvajes, animales marinos, mariposas, superhéroes y superheroínas, príncipes y princesas, piratas, indias, policías, monstruos, personajes de ficción, hasta máquinas de bolas y un largo etcétera de disfraces llenaron Escañuela de color y algarabía.

CARNAVAL, CARNAVAL... 


...CARNAVAL TE QUIERO...

martes, 4 de marzo de 2025

PAZ Y ESPERANZA

La bandera blanca y verde... PAZ y ESPERANZA.

Qué bonito suena el himno de Andalucía y qué sentido cobra en estas fechas convulsas para la HUMANIDAD. 

 

Era media mañana cuando todos los alumnos a alumnas estábamos preparados en el patio y nos sorprendimos al ver al alumnado de 1º de Educación Secundaria, con la ayuda del maestro Antonio, como interpretaban el himno de Andalucía. Al mismo tiempo que sonaba la canción, un alumno de los de mayor edad, Hugo, junto a otra alumna de las de menor edad, Beatriz, izaban nuestra bandera a lo más alto del mástil. Y, al mismo tiempo que sonaba el himno e izaban la bandera, las alumnas de 2º de Educación Secundaria hacían una pequeña coreografía con cintas al ritmo que les marcaba la seño María.


 
Y llegó uno de los momentos más deseados de la jornada, era la hora del canto, ese rico desayuno de pan con aceite acompañado de aceitunas, habas, chocolate y todo lo demás que le queramos añadir, por ejemplo... ¡salchichón!
 
 
 

 
Para finalizar esta entrada en el blog del cole, nos vamos a detener un momento, ya que es importante el agradecimiento. Una vez más y un año más, damos las gracias a las representantes del AMPA que se volcaron con los preparativos del desayuno. Además, queremos agradecer al Ayuntamiento de la localidad y a la Cooperativa San Pedro Ad-Víncula su colaboración en este día. 

 
Pues así celebramos nuestra festividad, el Día de Andalucía, con actividades en las aulas, con la interpretación y audición del himno, con el izado de la bandera, con la coreografía y con el delicioso desayuno típico de la tierra, el canto. 
 
 ANDALUCES, ANDALUZAS...
¡¡¡SEGUID SIENDO HOMBRES Y MUJERES DE LUZ!!!