lunes, 23 de diciembre de 2024

PRIMERA PARADA: NAVIDAD

Ajetreada fue la jornada del viernes en el Yanguas Messía, un carrusel de eventos sucedieron uno tras otro.

La fría mañana comenzaba con un chocolate calentito que endulzó el día, y como no podía ser de otra manera, este chocolate venía acompañado de sus churros. Fueron varias las ruedas, y varias las vueltas que dieron las socias del AMPA (y también Andrés), para conseguir saciar a alumnos y alumnas, ¡qué ricos los churros! ¡que rico el chocolate!

 

 



Ahora tocaba esperar la llegada de los Reyes Magos, y los nervios y el chocolate con churros empezaban a hacer algún que otro estrago entre alumnado y profesorado. Era el momento, todos salimos a recibir a nuestros queridos REYES MAGOS que venían cargados de regalos.

 
 
Y como fin de fiesta llegaba el turno de nuestros protagonistas, niños y niñas que nos iban a presentar las diversas actuaciones que habían estado preparando durante las últimas semanas para divertir a pequeños y mayores, a familias y amistades.
 
 
  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
Aquí finalizó la primera parada de esta primera etapa. Nuestro agradecimiento como siempre a AMPA por su colaboración en la fiesta y a esos REYES MAGOS ABUELOS que un año más han acudido a esta importante cita  para niños y niñas.
 
Y como nos dijeron ese día...
 

ES HORA DE IRNOS 

Y QUEREMOS PEDIROS 

QUE SEÁIS BUENOS DE VERDAD, 

LOS MEJORES DESEOS Y ¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!

PARA TODOS LOS PAISANOS 

Y PARA NUESTROS AMIGOS VALENCIANOS.

jueves, 19 de diciembre de 2024

SEGUIMOS SIENDO SOLIDARIOS

Se acerca la Navidad, así que el pasado lunes en el Yanguas Messía hemos aprovechado estas fechas para seguir siendo solidarios. Un año más, en la biblioteca del centro, montamos nuestro tradicional mercado navideño repleto de enseres elaborados por los niños y niñas de todos los cursos de las distintas etapas.

Niños y mayores nos visitaron la tarde de este día para realizar sus compras solidarias y colaborar con la adquisición de campanillas, pócimas mágicas, llaveros, adornos navideños y duendes.


A todos, niños y niñas, maestros y maestras, familias, MIL GRACIAS por ayudar e intentar mejorar las vida de otros. 

lunes, 16 de diciembre de 2024

NUEVAS LECTURAS CALLEJERAS

Es 16 de diciembre y celebramos el Día de la Lectura. Lo hacemos acompañados por representantes del Club de Lectura de Escañuela "Con un libro entre manos", que en su afán y anhelo por la lectura, un año más, nos han leído cuentos y leyendas, historias de terror y miedo, con el deseo de animar y fomentar el placer de leer y aprender con los libros.

 

De nuevo, el maestro Paco, como coordinador de la Biblioteca Mafalda, organizó esta amena actividad con la intención de acercar la lectura a nuestro alumnado. Los alumnos y alumnas del cole, distribuidos por las plazas y paseos de la localidad, han sido los espectadores y Victoria, Mariana, Paqui Cubillas, Manolo, Ramona, Paqui Espinosa y Nati, los y las protagonistas de esta actividad, LEER a los niños y niñas del José Yanguas Messía.

Los títulos de cuentos e historias fueron...

  • Etapa de Infantil y Primer Ciclo de Educación Primaria: Paseo de la Constitución y jardín de las antiguas casas de los maestros.

-El lobo que quería ir a la escuela.

-El monstruo azul.

 

  • Segundo y Tercer Ciclo de Educación Primaria: parque cercano al consultorio médico y Ejido de Torrecillas.

-Las mil y una noches.

-Maui y el anzuelo.

  • Educación Secundaria: Plaza del Pozo Lavar y Plaza Asociación de Mujeres Al Alba.

-Antología del horror y misterio.

 

Les dejamos con la Invitación a la Lectura del Centro Andaluz de las Letras.

Abrir un libro es abrir una puerta.

Es la puerta de una casa, de un mundo que nos invita a entrar y donde nos esperan situaciones, seres, personajes, conocimientos y experiencias de otras personas. 
 
Un libro parece una máquina de ciencia-ficción: sirve para viajar en el espacio y en el tiempo. Lo abres, lo lees y te traslada a tiempos y lugares lejanos y próximos. Al pasado, hace dos mil o veinte años, o al futuro, a una galaxia a miles de millones de años-luz, dentro de cuatro siglos.

Un libro es algo maravilloso. Si lees lo que escribió una mujer o un hombre hace dos mil años o hace solo tres meses, suena dentro de ti la voz de quien escribió lo que estás leyendo.

Un libro nos pone en contacto con formas de vida distintas de la nuestra y nos ayuda a entender las ideas y las emociones de otras personas. Nos regala palabras, pensamientos y aventuras desconocidas. Nos descubre cosas que no habíamos visto. Ensancha nuestra vida regalándonos las vidas de sus personajes.

Y un buen libro es una invitación a la amistad. Nos invita a compartir con las amigas y los amigos esos mundos que hemos descubierto leyendo. Los libros que nos gustan mucho piden ser compartidos

viernes, 13 de diciembre de 2024

LA IMPORTANCIA DE LA LIBERTAD

Ayer, en el Yanguas Messía tuvimos un invitado especial, se trataba de Pedro Gil Montilla, subdirector del Centro de Internamiento de Menores Infractores "Las Lagunillas" de Jaén. La visita cuyo fin era llevar a cabo la actividad titulada "Conservación del patrimonio público", estaba patrocinada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Escañuela.

Durante la conferencia dada a los alumnos y alumnas de los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria, Pedro mantuvo la atención constante del alumnado dando a conocer la labor de reinserción tan importante que este centro realiza con jóvenes que por diversos motivos han elegido un camino equivocado en sus vidas.

Nuestros prejuicios nos llevaban a pensar que la mayoría de jóvenes internos en el centro eran chavales que habían robado, que habían cometido algún acto de vandalismo u otro tipo de delitos parecidos, sin embargo, estábamos equivocados. Pedro nos contó que hoy en día abundan los delitos relacionados con la violencia filio-parental, es decir, la violencia de los hijos hacia padres y madres, además de aumentar los delitos relacionados con las agresiones sexuales.

A través de imágenes hemos podido conocer las instalaciones, ver como son las habitaciones y pasillos, las zonas de estudio y trabajo o exteriores del centro. No obstante, lo más impactante ha sido percibir a través de las palabras de Pedro lo  severo que llega a ser el día a día en un centro de internamiento y hemos sido conscientes de lo penosa que puede llegar a ser la vida si nos quitan la LIBERTAD.
 

Aprovechamos estas líneas para agradecer a Pedro, nuestro conferenciante, y Eva, como Coordinadora de Juventud, la programación de esta actividad.

martes, 10 de diciembre de 2024

SEGUIMOS CELEBRANDO

Estamos a comienzos de diciembre y, de nuevo, tocaba la celebración de dos efemérides, el Día de la Bandera de Andalucía y el Día de la Constitución. 

Una primera conmemoración llegó el miércoles, 4 de diciembre, ya que fue en esta fecha, pero del año 1977, cuando los andaluces llenaron las calles de pueblos y ciudades reivindicando la consecución de una autonomía plena para nuestra comunidad. Al frente de estas manifestaciones se encontraba la bandera blanca y verde.


  • El verde simboliza la esperanza.
  • El blanco evoca la paz y el deseo de unión.
  • El escudo en el centro incluye a Hércules entre dos columnas, como símbolo de fortaleza.

Durante la mañana, en el Yanguas Messía llevamos a cabo actividades en el aula para concienciar al alumnado del centro en la importancia de esta fecha. Además, llevamos a cabo el izado de la bandera de Andalucía al son del himno de nuestra tierra. Los encargados de realizar esta acción fueron la alumna de menor edad, Leyre Erenas Kadyska, y el alumno de mayor edad, Lucas Sánchez Cruz.

 

En una segunda jornada de celebraciones, el jueves 5 se conmemoraba el 46 aniversario de la Constitución Española. Al igual que el día anterior, llevamos a cabo actividades en el aula con el alumnado para fortalecer nuestra Carta Magna y volvimos a repetir el izado de la bandera, esta vez la española, y la audición del himno de España. De nuevo los protagonistas, junto a la bandera, fueron los niños y niñas del Yanguas Messía, siendo en esta ocasión los encargados del izado el alumno más pequeño, Manuel Iván Del Castillo Estrella, y la alumna de mayor edad, Silvia Cañizares Millán.

 

Una vez finalizado el acto oficial, llegó la degustación de la "Tarta Magna" o tarta del 46 cumpleaños de la Constitución Española. Niños y niñas acabaron una dulce jornada dando comienzo a unos días festivos.