"Defendamos nuestra salud mental" es parte del lema escogido este año por la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA para conmemorar el Día Mundial de la Salud Mental 2025, campaña que pretende visibilizar los efectos psicológicos que provocan las diversas emergencias, como han sido los casos del terremoto en Lorca, el volcán en La Palma o la DANA en la Comunidad Valenciana.
En el Yanguas Messía, la coordinadora del programa de Bienestar Emocional y Salud Mental, la maestra María, junto a los alumnos y alumnas de 2º de Educación Secundaria, preparon varias actividades a realizar el pasado viernes, 10 de octubre, y así celebrar al Día Mundial de la Salud Mental.
Las actividades programadas fueron la lectura del cuento "Aitana y las estrellas", escrito por la alumna Sonia Castell Pedrosa, el visionado y audición de la canción "Agarrate a la vida" de Rozalén, y un baile final para fortalecer nuestra salud mental. Niños y niñas se divirtieron y eso era lo que queríamos, hacer REÍR.
Había una vez una niña llamada Aitana que vivía en un cielo claro de colores. Todas las mañanas se levantaba para saludar al sol con una sonrisa. Pero un día, sin saber por qué, el cielo se llenó de nubes grises.
Eran nubes raras. No traían lluvia, sino sentimientos. Una se llamaba Miedo, y susurraba: “¿Y si nos sale mal?” Otra se llamaba Tristeza, que dejaba lágrimas que caían directo al corazón. Y la más grande, Estrés, corría de un lado a otro gritando: “¡Todo tiene que salir perfecto!”
Aitana intentó esconderlas para que se fueran, pero crecían más y más. Entonces, en una esquina del cielo, empezó a brillar una pequeña estrella que le dijo:
—No puedes esconder las nubes, pero puedes buscar tu luz para atravesarlas.
—¿ Y cómo hago eso?
La estrella respondió:
—Cada nube tiene su solución. Si las ves bien, verás que siempre aparecerá una estrella.
Y Aitana empezó a descubrir nuevas estrellas:
• La estrella de hablar con un amigo volvió al miedo más pequeño.
• La estrella de respirar y descansar calmó el estrés.
• La estrella de jugar, reír y abrazar convirtió la tristeza en alegría.
El cielo de Aitana se llenó de estrellas brillantes. Ya no le tenía miedo a las nubes porque sabía que detrás de cada una había una estrella que hacía posible volver a ser feliz, estar tranquila y tener confianza en sí misma.
Hoy, 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. La salud de nuestros sentimientos, pensamientos y sensaciones importa.
Queremos que sepáis que siempre hay una salida, una estrella que nos puede ayudar (nuestros padres, amigos, maestras, otros profesionales...). Cuando os encontréis mal, quitad esas nubes negras y llenad vuestra vida de luz.